SALTOS
Los Saltos son el resultado de la acción de despegar desde el suelo y en suspensión es decir en el aire, el cuerpo adopta diferentes posiciones, una o varias en una misma suspensión y luego aterriza en el suelo sobre los pies, rodillas, etc.
Los Saltos en la modalidad gimnástico-deportiva denominada GIMNASIA RÍTMICA, son un GRUPO CORPORAL OBLIGATORIO, esto significa:
Primero que tienen valor independiente (cada tipo de salto tiene un valor codificado en el código de puntuación)
Segundo que deben estar presente obligatoriamente en cada composición en al menos tres tipos diferentes.
Los Saltos requieren para su correcta ejecución y evaluación que sean realizados:
1- Como una acción continua
2- Con alternancia de contracción y relajación del cuerpo y partes de este
3- Amplitud
4- Velocidad
5- Dinamismo
6- Ritmo
7- Despegue y aterrizaje sin ruidos ni movimientos bruscos.
Los Saltos en la modalidad gimnástico-deportiva denominada GIMNASIA RÍTMICA, son un GRUPO CORPORAL OBLIGATORIO, esto significa:
Primero que tienen valor independiente (cada tipo de salto tiene un valor codificado en el código de puntuación)
Segundo que deben estar presente obligatoriamente en cada composición en al menos tres tipos diferentes.
Los Saltos requieren para su correcta ejecución y evaluación que sean realizados:
1- Como una acción continua
2- Con alternancia de contracción y relajación del cuerpo y partes de este
3- Amplitud
4- Velocidad
5- Dinamismo
6- Ritmo
7- Despegue y aterrizaje sin ruidos ni movimientos bruscos.
EQUILIBRIOS
La gimnasta debe adoptar una posición de equilibrio, durante unos segundos, normalmente es sobre una pierna y la otra levantada, se puede realizar sobre media punta, pie plano o sobre diferentes partes del cuerpo, manteniendo una fijaciñon adecuada.
FLEXIBILIDAD
Puedes ser realizadas con apoyo de un pie, de dos o de cualquier otra parte del cuerpo. Se exige tener una fijación de la forma y estar coordinadas.
Comentarios
Publicar un comentario