MEDIA LUNA
En la fase inicial de pie, con las piernas juntas y extendidas. Brazos extendidos hacia delante. Luego en la fase principal se da un paso con la pierna derecha. En caso de ser zurdo, con la izquierda. El brazo derecho va a ir a tocar el suelo, posicionándolo delante del pie derecho. El brazo izquierdo sobrepasa la cabeza para apoyarse en el suelo. Se eleva la pierna que estaba en el suelo e intentamos alcanzar la máxima apertura de piernas. Las piernas desde que se despegan del suelo hasta que vuelven a tocarlo, tienen que ir totalmente extendidas. Los brazos se mantienen bloqueados para que queden rectos, haciendo fuerza con los hombros, ´´empujando el suelo``. La cabeza se sitúa entre los hombros, y en fase final: Se baja primero la pierna izquierda y luego la derecha. Se despega del suelo la mano derecha y luego la izquierda. Por último se regresa a la posición inicial.
RUEDA LIBRE
Desde posición inicial, pierna de atrás extendida, pierna de adelante con la punta de los dedos del pie en el suelo. Lanzamiento de la pierna arriba con los brazos extendidos al lado de los oídos. Luego en la fase de vuelo, piernas completamente extendidas. Recuperar aterrizando con la pierna izquierda seguido de la pierna derecha. Posición inicial con vista contraria a la del inicio del ejercicio.
RONDADA
En fase inicial de pie, con las piernas juntas y extendidas. Brazos extendidos hacia delante. Luego en la fase principal: Se apoya la pierna izquierda en el suelo. Seguido se apoya primero una mano y se realiza un cuarto de giro mientras se apoya la otra mano y con medio giro. Primero se eleva una pierna y seguidamente la otra, quedando el peso del cuerpo en las manos, por eso es muy importante que los brazos estén totalmente extendidos. Se realiza un impulso de hombros, para despegarse del suelo y realizar como una pequeña parábola con el cuerpo, llamada corveta. Y en la fase final: Se realiza la recuperación con amortiguamiento de tobillos quedando en dirección contraria a la posición inicial.Si los pies caen cerca de la última mano, la rondad es específica para el flick-flack. Pero si caen lejos de la última mano, la rondada es específica para el mortal atrás.
Comentarios
Publicar un comentario