SALTO DE PESCADITO
El salto de pez básicamente es un rollo adelante con salto. Es recomendable saltar desde un trampolín y llegar en colchonetas antes de intentar realizar esto en suelo duro. Antes de intentar hacer este ejercicio, tienes q aprender hacer la parada de manos y el rollo adelante.
INVERTIDA DE CABEZA
Se inicia con flexion de rodillas y cadera bajando el centro de gravedad, luego apoyo de manos en el suelo y con apoyo de manos en el suelo y codos flexionados, se apoyan las rodillas en los codos elevando los pies del suelo, quedando en apoyo único de las manos. La cabeza busca un punto delante y en medio de las manos y se apoya firmemente en el piso, dibujando un triángulo entre manos y cabeza.
KIT DE PECHO
1. Técnica Posición de Partida: Pies apoyados ancho de cadera, rodillas semiflexionadas, tronco erguido, vista al frente,brazos a los lados del tronco.
2. Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia atrás, apoyo de glúteos, rollito propiamente dicho, piernas hacia posición de escuadra, apoyo de manos sobre hombros (a la altura de los oídos), impulso energético de ambas piernas, salida en arco.
3. Posición de Salida: posición de partida.
2. Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia atrás, apoyo de glúteos, rollito propiamente dicho, piernas hacia posición de escuadra, apoyo de manos sobre hombros (a la altura de los oídos), impulso energético de ambas piernas, salida en arco.
3. Posición de Salida: posición de partida.
KIT DE NUCA
1. Posición Inicial: Pies apoyados ancho de cadera, rodillas semiflexionadas, tronco erguido, mirada al frente, codos flexionados, palmas hacia adelante, dedos abiertos y pulgares enfrentados.
2. Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia delante, apoyo de manos para percepción del peso del cuerpo, mentón al pecho, apoyo de nuca, rollito propiamente dicho, piernas hacia posición de escuadra, apoyo de manos sobro hombros (palmas a la altura de los oídos), impulso energético de ambas piernas, salida en arco.
3. Posición de Salida: Igual a la posición inicial.
2. Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia delante, apoyo de manos para percepción del peso del cuerpo, mentón al pecho, apoyo de nuca, rollito propiamente dicho, piernas hacia posición de escuadra, apoyo de manos sobro hombros (palmas a la altura de los oídos), impulso energético de ambas piernas, salida en arco.
3. Posición de Salida: Igual a la posición inicial.
KIT DE FRENTE
1 Posición Inicial: Pies apoyados ancho de cadera, rodillas semiflexionadas, tronco erguido, mirada al frente, codos flexionados, palmas hacia adelante, dedos abiertos y pulgares enfrentados.
2 Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia adelante, apoyo simultáneo de manos ancho de hombros con dedos extendidos y pulgares enfrentados y la parte frontal de la cabeza, un poco más adelantada, formando un triángulo. Elevación de ambas piernas, extendidas a posición de escuadra seguido de un impulso energético de las mismas, y salida en arco.
3 Posición de Salida: igual a la posición inicial.
2 Desarrollo: Pérdida del equilibrio hacia adelante, apoyo simultáneo de manos ancho de hombros con dedos extendidos y pulgares enfrentados y la parte frontal de la cabeza, un poco más adelantada, formando un triángulo. Elevación de ambas piernas, extendidas a posición de escuadra seguido de un impulso energético de las mismas, y salida en arco.
3 Posición de Salida: igual a la posición inicial.
Comentarios
Publicar un comentario