Ir al contenido principal

PALOMA, FLIC FLAC Y MORTAL

 PALOMA

Desde la posición de parado realizar carrera y ante salto. Luego bajar el cuerpo con acción de palanca hasta poner las manos con la cabeza entre los hombros y la vista dirigida al medio de las mismas.
Inmediatamente con la pierna posterior realizar elevación enérgica hasta pasar por el apoyo invertido con pies abiertos y realizar rechazo o empuje del suelo desde los hombros arqueando el cuerpo hasta que el primer pie toque el suelo. Dejar la cabeza en flexión dorsal con vista a las manos hasta que aterrice el otro pie y el cuerpo queda totalmente incorporado.





FLIC FLAC

Desde la posición inicial, firme parado con brazos arriba-medio. Flexionar las rodillas buscando el desequilibrio del cuerpo. Luego flexionar las pierna e impulsar los brazos mientras se extienden con energía las rodillas y la cadera dirigiendo el cuerpo sobre el eje transversal hacia atrás Realizar inversión del cuerpo hasta quedar en la posición de invertida de manos con cuerpo ligeramente arqueado y en apoyo de manos Inmediatamente realizar corveta con empuje de los brazos a quedar en posición de pie con piernas semiflexionadas.



MORTAL

Después de una carrera corta saltar a juntar los pies pin flexiona de piernas (pique y rebote sobre los pies juntos). Cuerpo y brazos encorvados en forma de “C”, realizar el rebote buscando altura y movimiento angular para que en el punto más alto el cuerpo se agruparse desde los brazos, cabeza, tronco y rodillas buscando rotación activa del cuerpo y así poder completar la vuelta en el aire.
Una vez terminada la vuelta en el aire se deberá proceder a la extensión del cuerpo viendo el suelo pero sin mover la cabeza.
Preparar la llegada la cual deberá ser de forma que amortigüe la velocidad y el impacto (apoyo primero de metatarso, talón, flexión de rodilla, flexión de la cadera, y leve flexión del tronco brazos).
Terminar en una posición firme con brazos arriba.



Comentarios

Entradas populares de este blog

GIROS, RITMOS Y SALTOS

SALTOS Los Saltos son el resultado de la acción de despegar desde el suelo y en suspensión es decir en el aire, el cuerpo adopta diferentes posiciones, una o varias en una misma suspensión y luego aterriza en el suelo sobre los pies, rodillas, etc.  Los Saltos en la modalidad gimnástico-deportiva denominada GIMNASIA RÍTMICA, son un GRUPO CORPORAL OBLIGATORIO, esto significa:  Primero que tienen valor independiente (cada tipo de salto tiene un valor codificado en el código de puntuación) Segundo que deben estar presente obligatoriamente en cada composición en al menos tres tipos diferentes.  Los Saltos requieren para su correcta ejecución y evaluación que sean realizados:  1- Como una acción continua 2- Con alternancia de contracción y relajación del cuerpo y partes de este 3- Amplitud 4- Velocidad 5- Dinamismo 6- Ritmo 7- Despegue y aterrizaje sin ruidos ni movimientos bruscos. EQUILIBRIOS  La gimnasta debe adoptar una posición de equilibrio, durante unos segund...

RODAMIENTOS

  Rollo adelante agrupado Forma parte de la familia de los giros y se podría describir como un giro de 360° sobre el eje transversal del cuerpo. Iniciado apoyo de las manos en el suelo, el movimiento continúa con el rodamiento de la espalda desde la región cervical a la coccígea pasando por la zona dorsal y lumbar y finalizo recuperando la posición de pie. Rollo atrás agrupado Se trata de un giro de 360º sobre el eje transversal del cuerpo iniciado con apoyo de las nalgas en el suelo, rodando por la espalda en sentido ascendente (cóccix, lumbares, dorsales y cervicales), hasta recuperar la posición de pie. Es fundamental una correcta colocación de las manos junto a los hombros con los dedos en dirección a la espalda, ya que esto nos permitirá empujar contra el suelo con los brazos evitando de esta forma que todo el peso de nuestro cuerpo se sostenga sobre las cervicales. Rollo adelante carpado Se parte de la posición decúbito, brazos extendidos y piernas juntas, luego se flexionan ...

MEDIA LUNA, RUEDA LIBRE Y RONDADA

MEDIA LUNA En la fase inicial de pie, con las piernas juntas y extendidas. Brazos extendidos hacia delante. Luego en la f ase principal se da un paso con la pierna derecha. En caso de ser zurdo, con la izquierda. El brazo derecho va a ir a tocar el suelo, posicionándolo delante del pie derecho. El brazo izquierdo sobrepasa la cabeza para apoyarse en el suelo. Se eleva la pierna que estaba en el suelo e intentamos alcanzar la máxima apertura de piernas. Las piernas desde que se despegan del suelo hasta que vuelven a tocarlo, tienen que ir totalmente extendidas. Los brazos se mantienen bloqueados para que queden rectos, haciendo fuerza con los hombros, ´´empujando el suelo``. La cabeza se sitúa entre los hombros, y en f ase final: Se baja primero la pierna izquierda y luego la derecha. Se despega del suelo la mano derecha y luego la izquierda. Por último se regresa a la posición inicial. RUEDA LIBRE Desde posición inicial, pierna de atrás extendida, pierna de adelante con la punta de los...